Este proyecto presentado por las Prof. Carmen Heis y Gisela Bolzán, docentes de Biología de nuestra Institución, propone mejorar la calidad de vida de todos teniendo en cuenta los conocimientos de los estudiantes y enriqueciéndolos a través de actividades diversas que acompañen su aprendizaje significativo y a la vez, puedan convertirse en transmisores de los mismos estando motivados a realizar acciones que ayuden a educar desde el ámbito escolar a toda la comunidad.
Las plantas son algo familiar para los estudiantes, forman parte del paisaje y aportan numerosos beneficios a los seres humanos.
Uno de los objetivos del proyecto es relacionar las plantas con la vida cotidiana y así ayudarlos a construir la idea de "compartir" una vida más en contacto con la naturaleza.
Esto significa un volver a las fuentes, dejar de lado el uso indiscriminado de productos con alto porcentaje de químicos y reemplazarlos por los orgánicos.
Ante estos planteos, se propone investigar sobre el tema y construir un vivero en la escuela, para luego llevar plantines a los hogares y aportar a la institución escolar el colorido y belleza natural que todo lugar necesita a través del diseño de diversos canteros para trasplantar lo producido logrando que todos los integrantes de la comunidad educativa estén a gusto y en contacto con la naturaleza.
Aprender a cultivar las plantas y cuidarlas permitirá valorizar el mundo natural y las acciones humanas que contribuyen a su conservación, realizando un trabajo cooperativo que traspase las fronteras institucionales cuyo principal objetivo sea la integración, el crecimiento individual y grupal, asumiendo la responsabilidad del desarrollo de actitudes solidarias con la comunidad.
Uno de los compromisos sociales de la educación ambiental es el aprendizaje-servicio, a través del cual los estudiantes desarrollan experiencias locales minuciosamente organizadas y planificadas desde la institución escolar con participación de la comunidad; convirtiéndose así en una base privilegiada para elaborar un nuevo estilo de vida.
Alguien dijo alguna vez: “Nadie comete mayor error que quien no hace nada porque solamente podría hacer poco”.
Felicitaciones a las Profesoras Carmen y Gisela y estudiantes de la Escuela Secundaria Nº12 piensa de otra manera, demostrando día a día que formamos parte de "Una Escuela Diferente ".
Con esta propuesta se pretende generar el sentido de responsabilidad acerca del cuidado del medio ambiente, a través de una dinámica activa y participativa de toda comunidad educativa.
Prof. Lelis De Los Santos
Rectora
"Prométete que dedicarás tanto tiempo a tus sueños, que no te quedará ni un minuto para encontrar defectos en los demás"
Compatible con Dispositivos Moviles
Este Blog contiene Tips que permiten su visualización en dispositivos moviles
domingo, 22 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi lista de blogs
Links de Interes
- TRENES ARGENTINA
- ESCUADRON LA MARINETE
- ESCUADRON FENIX
- MATRIS SERIGRAFA
- Aldea Valle María
- RodolfoGomez.net
- Canal 3 Valle María
- Wikipedia
- Los juegos online de la historia
- FM Eclipse Valle María
- Technobase FM
- FM Vida
- La100
- FM Rock&Pop
- Aldea Protestante Entre Ríos
- La Aldea en LA NACION
- Grupos Danzas Alemanes del Volga
- www.universovolga.com.ar
- Blog Oficial Rectoria
- Grupo Google de la Escuela
- YouTube